jueves, 12 de abril de 2012

¿Qué hago el curso que viene? (Ciclos formativos)

(Aquí tienes las guías de orientación del  curso 2010-2011.)
(Consulta otras entradas con etiqueta ciclos formativos).

Descripción, objetivos y estructura

   La Formación Profesional es el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, capacitan a las personas para poder ejercer un trabajo cualificado de las distintas profesiones.
  La titulación obtenida es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo cursado. Dicha titulación permite el acceso a otros ciclos formativos de grado medio o a los ciclos formativos de grado superior mediante una prueba de acceso.
El objetivo de estos estudios es:
   Realizar tareas de manipulación de herramientas y aplicación de técnicas que exigen niveles relativamente modestos de habilidad. Requiere conocimientos técnicos y científicos de la actividad y capacidades de aplicación y comprensión del proceso.
   Conseguir todas aquellas actitudes que permitan al alumnado adaptarse a las situaciones laborales presentes y futuras y asumir responsabilidades en una profesión determinada.
Esta formación técnico-práctica conduce a una titulación de nivel medio, vigente y con futuro, que prepara para tareas de mandos intermedios. Los titulados obtienen la cualificación necesaria para realizar trabajos técnicos propios de la profesión.

Vías de acceso

Para acceder a estos estudios, es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos*

Con titulación académica:
- Para acceder a los ciclos formativos de grado medio es necesario haber superado la ESO o equivalente a efectos académicos.
- Para acceder a los ciclos formativos de grado superior es necesario haber superado un bachillerato o equivalente (haber superado un bachillerato experimental, el C.O.U., o tener el título de técnico especialista de FP2 o un módulo 3 experimental)
 
Sin titulación académica:
- Para grado medio:
- Haber superado los módulos obligatorios de un programa de cualificación profesional inicial (PCPI)
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Esta se convoca anualmente y los aspirantes deberán tener 17 años como mínimo para poder presentarse. La prueba tiene por objeto comprobar la madurez del aspirante en relación con los objetivos de la educación secundaria obligatoria.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Para grado superior:
- Mediante la superación de una prueba que se convoca cada año regulada por la administración educativa correspondiente. Deberán tener 19 años cumplidos o 18 si se está en posesión del título de Técnico/a de Grado Medio de la misma familia Profesional o familias afines reglamentariamente establecidas. La prueba tiene por objeto comprobar la madurez del aspirante en relación con los objetivos del bachillerato y sus capacidades respecto al campo profesional correspondiente al ciclo formativo de grado superior.
- Poseer un título de Técnico/a de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.




No hay comentarios:

Publicar un comentario